El rally “Del Viento a los Andes” es una competencia de Mountain Bike que une los parajes y pueblos del Norte neuquino, en el Departamento Minas.
El recorrido inicia a orillas del Rio Neuquén, transitando rutas provinciales en las imponentes montañas al pie de la Cordillera del Viento, con cruces de arroyos, aguas termales, un paisaje único por veranadas con variada fauna característica de la zona Norte, lagunas y un regreso desde la Cordillera de los Andes uniendo 16 pueblos y parajes del Norte Neuquino de laprovincia del Neuquén, Patagonia Argentina.
Esta etapa da inicio en la localidad de Huinganco, a 1200 msnm; la largada será frente a la Municipalidad (informaremos orden de largada según protocolo), se transitará sobre Ruta prov. n° 39; el primer paraje que cruzaran es Charra Ruca (donde se encuentra el área natural Cañada Molina con los cipreses más antiguos de América). Siguiendo la margen derecha del Rio Neuquén hacia el norte, hay cruces de arroyos del deshielo de la cordillera como lo es el A° Ñireco (lugar donde estará el primer puesto de control), pasaran frente a la cascada de Cañada Félix, un salto natural a pocos kilómetros del paraje Butalón Norte, donde se puede visualizar un puente emblemático que da una particular vista sobre el Rio Neuquén. Continuando pasaran por Colo Michico (paraje donde se encuentran bloques de arte rupestre siendo este uno de los sitios de riqueza arqueológica más importante de América), donde se encontrarán con el segundo puesto de control e hidratación a los 42 kilómetros de carrera. Siguiendo el trayecto tenemos el empalme con Ruta Prov. N °43 en la localidad de Varvarco, a 1450 msnm. En este lugar habrá un pass de abastecimiento donde se le garantiza a los corredores hidratación, asistencia mecánica, y alimentación. La ruta prov. n° 43 los llevará a la llegada en el Arroyo del cajón de Atreuco.
La etapa da inicio a 1750 msnm en el cajón del Atreuco ,entre peculiares formaciones rocosas y pronunciados precipicios y subidas, junto al vuelo del cóndor, pasando por el arroyo caliente, lugar turístico por excelencia del Norte Neuquino por sus aguas termales aquí estará el primer PH. Es la más corta, con un descenso pronunciado, pero de escalada promediando y terminando, donde cada pareja pondrá a prueba el trabajo en equipo. Pasarán por la capilla de Ailinco, donde se encontrarán con la festividad popular de la Virgen de Lourdes, donde cientos de creyentes, gente de a caballo, crianceros, turistas y vecinos se encuentran para celebrar en este lugar perdido al pie del Volcán Domuyo; desde este lugar entraremos en zonas de veranadas, donde familias trashumantes cuidan de sus animales. En el kilómetro 32, cruzando el puente sobre el rio Varvarco, estará el segundo puesto de control e hidratación, desde donde ascenderán hasta Los Cerrillos, finalizando la etapa a 1.965 msnm. Esta será una etapa desafiante, donde el cerro Domuyo escoltará a cada pareja hasta llegar a la meta en la laguna Varvarco Tapia, muy cerca de la naciente del Rio Neuquén.
Esta última etapa inicia con una pequeña trepada de 200 mts que nos coloca en el punto más alto del recorrido, en el empalme con ruta provincial n° 54, a 2040 msnm; desde ahí los ciclistas tendrán un largo y vertiginoso descenso con muchos cruces en el cajón del naciente rio Neuquén, pequeñas trepadas, curvas muy pronunciadas que requerirán mucho dominio de la bicicleta, pura aventura sobre ruedas que requieren extremar cuidados, luego cruzaran un puente de piedras y después de varios kilómetros encontraran el paraje Pichi Neuquén, a 34 kilómetros de la largada. Próximamente la cascada La Fragua anunciara el arribo a la localidad de Manzano Amargo, aquí se asentará un pass de control en el kilómetro 65 de la etapa y cada team se podrá abastecer de alimentos, hidratarse, habrá asistencia mecánica y podrá ser controlado por enfermería (quién evaluara de ser necesario la continuidad de cada ciclista). Saliendo de esta bella localidad del Norte Neuquino cruzaran el A° Ranquileo para empalmar nuevamente con la ruta Prov. N° 43, pasando por el paraje Invernada Vieja que nos llevara hasta el mirador “la puntilla parque ufológico” ya cercano a la localidad de Las Ovejas cumpliendo 97 kilómetros será el punto de corte de carrera. Saliendo de esta localidad en la rotonda comienza un enlace de asfalto de 10 km hasta el puente que ingresa a los Carrizos sobre el Rio Nahueve (de excelente pesca), nuevamente nos depositará en camino consolidado sobre Ruta Prov. N °44, desde este punto el espíritu de cada team será el que determine quienes concluyan con este desafío en sus ultimo 25 kilómetros y el trabado camino de montaña que deberán recorrer hasta la localidad de Los Miches, a 1150 msnm. Este pueblo en desarrollo, de los más hermosos del Norte Neuquino, con mucha historia y donde se asienta la comunidad Antiñir-Pilquiñan, es el fin de la carrera. El final del esfuerzo en el pueblo “Encuentro de Culturas”, que merece ser recorrido y visitarlo nuevamente.
La categoría será definida con la edad del corredor al 31 de diciembre del 2023. En Mixto la categoría la determina la edad de la dama. Las categorías de damas y caballeros serán definidas por el de menor edad. Se habilitará cada categoría con un mínimo de 5 parejas, a excepción de elite. Si el número es menor, pasarán a integrar la categoría inmediata inferior.
16 a 29 años.
30 a 44 años.
+ 45 años.
16 a 29 años.
30 a 44 años.
+ 45 años.
16 a 29 años.
30 a 39 años.
40 a 49 años.
50 a 59 años.
+ de 60 años.
a- Cada team tendrá tres periodos de inscripción: 1° PERIODO: del 1/09/2022 al 31/ 10/2022, o hasta completar los primeros cien cupos con un costo de $ 40.000 se realizará un primer pago de $30.000 por transferencia bancaria y un segundo pago de $10.000 el día de la creditacion . 2°PERIODO: del 1/11/2022 al 31/12/2022 o hasta completar los cupos establecidos por la organización, con un costo de $ 40.000 se realizará un primer pago de $30.000 por transferencia bancaria y un segundo pago de $10.000 el día de la creditacion. b- Solo podrán elegir talle de jersey los team inscriptos en el primer periodo. c- Estos periodos tendrán vigencia hasta cubrir los cupos estipulados por la organización. d- La inscripción incluye: kit básico de corredor, N° de corredor, medalla finisher, hidratación y snacks en puestos de asistencia, atención médica, seguro del corredor, baños, dos desayunos, dos viandas en llegada de etapa, dos meriendas, dos cenas, pulsera identificatoria del corredor, traslado de un bolso o mochila con elementos personales, traslado de carpa (aislante, bolsa de dormir, linterna, elementos personales, repuestos, etc.), asistencia mecánica (no incluye repuestos) asistencia enfermería en carrera, charlas técnicas, oficina de carrera. e- Cierre de inscripciones: 11/01/23 ó hasta agotar cupos dispuestos por la organización.
Antes de realizar la inscripción del equipo deberán Leer atentamente el reglamento
a- La organización asegura el encuadre deportivo de la competencia (señalización del circuito, cronometraje, logística general, etc.) y asistencia médica durante la misma.
b- La organización controlará a través del director del evento el cumplimiento del reglamento por parte de los competidores, quienes al momento de inscribirse declaran conocerlo en su totalidad, y que tiene carácter de definitivo e irreversible.
c- El circuito puede ser modificado o acortado por la organización en función de factores de fuerza mayor.
d- La competencia no se suspende por mal tiempo.
e- La organización y director médico podrán evaluar la continuidad o no de un participante dentro de la competencia, siempre y cuando consideren que su estado de salud no es el apropiado para seguir en carrera.
f- La Organización podrá dejar fuera de competencia a aquellos que muestren falta de conducta y/o provoquen disturbios o actitudes antideportivas en campamentos y carrera.
g- Todo tipo de alimentación particular, sea por dietas o prescripción médica es a cargo del corredor al igual que lo necesario para cada etapa (geles, bebidas isotónicas. etc.)
h- La organización proveerá una alimentación basada en carbohidratos y proteínas, frutas y verduras. Los desayunos y meriendas serán tipo americano.
Para enviar tu consulta desde el formulario, es necesario que completes los campos con tus datos.